Vinculación

Se promueve la colaboración con los sectores de la sociedad, a través de trabajo profesional de los estudiantes, para colaborar y aportar sus conocimientos, habilidades y capacidades con un enfoque multidisciplinario, para impulsar soluciones integrales para el avance de un conocimiento pertinente. Dado que la actividad física es un derecho de todas las personas, la vinculación del programa educativo con los sectores de la sociedad, se da con aquellos espacios públicos o privados que se apegan a la educación física y deporte escolar, así como con otras organizaciones o instituciones que se vean favorecidas con el acercamiento de la educación física y el deporte escolar. También se intenta que el estudiante reporte resultados de la colaboración, y que estén alineados a su proyecto de trabajo terminal. La finalidad es orientar a la inserción laboral de los egresados. Actualmente la Facultad de Deportes cuenta con un programa de vinculación con distintas Facultades e Institutos de la propia Universidad Autónoma de Baja California, así como con departamentos de Actividad Física y Deporte de otras universidades, redes de investigación y empresas privadas. Entre éstos se encuentran.


Programa de Vinculación Objetivo de Vinculación
Entre éstos se encuentran:

  • Red Euroamericana de Motricidad Humana (REMH): Se trata de una red de más de 50 universidades de países como España, Italia, Portugal, Brasil, Uruguay, Chile, Colombia, Paraguay, Costa Rica, México y Perú, entre otras, con las que se realizan convenios y se culmina en proyectos como estancias de investigación, trabajo colaborativo de investigación, orientación de estudiantes candidatos a maestría o doctorado, conformación de tribunales académicos para la defensa de grados, y colaboraciones de publicaciones en revistas arbitradas e indexadas, así como, colaboración en la elaboración de capítulos de libros.

  • Asociación Mexicana de Instituciones Superiores en Cultura Física (AMISCF): Red de 19 universidades de México con las que se tiene una relación a través de diversas actividades como la impartición de conferencias, cursos, foros, talleres, así como la participación en eventos académicos tales como jurado, convenios de intercambio académico, movilidad estudiantil, estancias de investigación, redes de cuerpos académicos e innovación educativa.

  • AUIP.
  • IMDECUF.
  • Secretaria de Economía Sustentable y Turismo Baja California.
  • Instituto Kaizen Matamoros.
  • Instituto Ramiro Kolbe.
  • Casa hogar para varones A.C.
  • CRIT Baja California.
  • Instituto del Deporte y la Cultura Física Baja California.
  • Secretaría de Educación Baja California.
  • Centro deportivo UABC.